top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon

¿Algún otro humano sobrevivió al Diluvio?


Por Hugh Ross


Me hacen muchas preguntas sobre el diluvio de Noé (ver la entrada del blog de la semana pasada), y una de las preguntas más frecuentes que me hacen es si alguna interpretación bíblica creíble del diluvio permite la supervivencia de los humanos que no estaban a bordo del arca de Noé. Mi respuesta depende de cómo defina el interrogador "creíble".


Si la definición de uno incluye interpretaciones figurativas del Génesis en las que Noé no es una persona histórica sino un tipo o símbolo que representa a los seres humanos justos y en las que el arca no es un barco real sino un tipo o símbolo del medio por el que Dios rescata a las personas justas de las calamidades, entonces sí. De la misma manera, si el diluvio descrito en el Génesis es un símbolo de las calamidades que caen sobre los humanos malvados, entonces sí—tales interpretaciones de la Biblia podrían permitir a los humanos sobrevivir al "diluvio" que no estuvieran a bordo del "arca".


El problema que tengo con las interpretaciones figurativas del relato del diluvio de Noé en el Génesis es la total falta de cualquier lenguaje figurativo o indicios figurativos en el Génesis 6-9. Todo indica que el autor pretende que los lectores entiendan que lo que ha registrado es una historia literal de eventos reales que ocurrieron en la vida de un ser humano real llamado Noé. Varios otros libros de la Biblia que hablan de Noé como una persona histórica, el arca como un barco literal, y el diluvio como un evento de inundación real afirman que esta es en realidad la intención del texto del Génesis. Los pasajes de la Biblia fuera del Génesis que tratan a Noé como una persona real que sobrevivió a una inundación catastrófica incluyen 1 Crónicas 1:4; Isaías 54:9; Ezequiel 14:14, 14:20; Mateo 24:37-38; Lucas 3:36, 17:26-27; Hebreos 11:7; 1 Pedro 3:20; y 2 Pedro 2:5. Los pasajes de la Biblia fuera del Génesis que afirman que el arca era un barco real incluyen Mateo 24:38, Lucas 17:27, Hebreos 11:7, y 1 Pedro 3:20. Para ser perfectamente claro, personalmente creo que el relato del diluvio de Noé en el Génesis no es ni figurativo ni simbólico. Lo veo como literal.


Dado que el Génesis 6-9 no debe tomarse en forma figurativa o simbólica, sino que debe entenderse como un relato literal de los acontecimientos reales que ocurrieron, la pregunta entonces es: ¿puede tal entendimiento literal permitir que los humanos que no están a bordo del arca sobrevivan a la catástrofe de la inundación? Aquí, el uso ubicuo de las palabras "todos" y "cada" en Génesis 6-7 proporciona una respuesta clara. En cuanto a los humanos que estaban fuera del arca y que murieron por la catástrofe de la inundación, Génesis 6-7 en la Nueva Versión del Rey Jaime usa la palabra "todo" siete veces y la palabra "cada" o "todo" tres veces. Génesis 6-8 nunca usa una palabra menos inclusiva para los humanos fuera del arca que fueron destruidos por la inundación.


La conclusión extraída de Génesis 6-7 de que ningún humano fuera del arca sobrevivió es afirmada por Mateo 24:39, que declara que "el diluvio vino y se los llevó a todos", y Lucas 17:27, que declara que "el diluvio vino y los destruyó a todos". Esta conclusión se afirma aún más en los pasajes de la Biblia que describen la ira del juicio de Dios sobre los humanos réprobos. En cada caso, cada uno de los reprobados humanos fue asesinado, sin dejar a ninguno de ellos sobrevivir. Algunos ejemplos más conocidos son las poblaciones humanas de Sodoma y Gomorra, con excepción de Lot y sus hijas, en la época de Abraham, y la población humana de Jericó, con excepción de Rahab, en la época de Josué.


Aunque ninguna interpretación bíblica creíble permite la supervivencia de los humanos que no estaban a bordo del arca de Noé, cabe señalar que Dios dio a los contemporáneos de Noé todas las oportunidades para arrepentirse de su habitual maldad. Dios hizo que Noé tardara 100 años en construir y preparar el arca. Como implica Hebreos 11:7, durante ese largo tiempo Noé utilizó el proyecto de construcción del arca como púlpito para advertir a sus contemporáneos del juicio venidero y para exhortarles a arrepentirse.


Dios nunca envía la ira del juicio sin antes enviar un embajador en su nombre. De acuerdo con 2 Corintios 5:18-20, cada seguidor de Jesucristo es un embajador de este tipo. Para los creyentes en Cristo que están leyendo este blog, ¿cómo les va en su ministerio como embajadores de Dios?

 
 
 

Comments


Encuéntranos en    →
  • Facebook - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Instagram - White Circle

©2020 by Imago Dei.
Created with Wix.com

Por Andrés Vásquez, estudiante de Ciencia Política en la Pontifica Universidad Católica del Perú y autodidacta en temas de Filosofía y Teología.

bottom of page